en buenas manos

Consulta o
reserva de atención

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad para programar tu visita.

Todo tratamiento de ortodoncia es realizado en forma personalizada y con el más alto nivel de excelencia.

Curriculum

  • Cirujano Dentista – Universidad de Concepción – Distinción Máxima.
  • Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial
    – Universidad de Chile – Distinción Máxima.
  • Docente Postgrado de la especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar – Universidad de los Andes.
  • Docente Diplomado en Ortodoncia Preventiva e Interceptiva – Universidad de los Andes.
  • Ortodoncista -Hospital Sótero del Rio- SSMO.
  • Diplomado en Medicina Basada en la Evidencia – Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Diplomado en Ortodoncia Preventiva e Interceptiva – Universidad Mayor.
  • Diplomado en Oclusión clínica – Universidad Andrés Bello.
  • Diplomado en Docencia Universitaria – Universidad Católica de Chile.
  • Perfeccionamiento en Ortodoncia Quirúrgica – ICOR – CEACO.
  • Certificado en técnica ortodoncia MBT- Dr. Hugo Trevisi.
  • Certificado en Ortodoncia Lingual – Avancée.
  • Certificado en Invisaling.
  • Miembro de la Sociedad de Ortodoncia de Chile (SORTCH), de la American Association of Orthodontists (AAO), de la World Federation of Orthodontics (WFO).

Activo miembro de:

TRATAMIENTOS

Ortodoncia convencional

La ortodoncia convencional utiliza Brackets metálicos , cerámicos o de zafiro que se pegan en la parte externa del diente.

Ortodoncia y cirugía ortognática

Cuando se ven afectados los maxilares en forma severa se producen problemas de mordida que no puede ser solucionado solo con ortodoncia, por lo que el tratamiento debe ser complementado con la cirugía ortognática para proporcionar los resultados ideales.

Ortopedia

La ortopedia consiste en mover o desarrollar los huesos maxilares, en aquellos casos donde el crecimiento óseo está presente. Habitualmente son aparatos removibles y se utilizan en niños en crecimiento.

Invisalign®

La ortodoncia invisible consiste en usar unas placas trasparentes que se cambian cada 2 o 3 semanas. Las placas aplican fuerzas sobre los dientes para lograr que se desplacen y alinearlos correctamente.

Ortodoncia interceptiva

La ortodoncia interceptiva u ortodoncia infantil es un tipo de ortodoncia que se aplica con el objetivo de favorecer el crecimiento del hueso maxilar y adelantarse a los problemas de oclusión y mordida que el niño/a desarrollará cuando haya finalizado su fase de crecimiento.

Ortodoncia lingual

Es un tipo tratamiento en donde los brackets se colocan en la cara interna de los dientes. De esta forma resulta imperceptibles desde el exterior.
Invisalign
Cepilla tus dientes después de cada comida y por 3 minutos aprox.

PREGUNTAS FRECUENTES

Es el primer encuentro junto a su ortodoncista, en el cual se realiza un diagnostico preliminar y se solicita exámenes complementarios. Además, se responden todas las preguntas al tratamiento de ortodoncia.

El tratamiento de ortodoncia se realiza en una sola fase en la mayoría de los casos, entre los 11 y los 14 años, dependiendo del momento en que se produce el recambio dentario. Sin embargo, algunos tratamientos se deben llevar a cabo en dos fases: una primera, generalmente más breve, en torno a los 6 u 8 años, dirigida a interceptar el desarrollo de la maloclusión que de otro modo podría complicarse: y la segunda, cuando ya se encuentra erupcionado los caninos y premolares permanentes, alrededor de los 11 o 12 años.

Depende de la anomalía que presente cada persona, ya que los tratamientos son únicos, y específicos. El promedio de tiempo de los tratamientos  es alrededor de 18 a 36 meses.

La higiene es muy importante ya que evitará los problemas de caries y descalificaciones de los dientes.

  • Lavarse los dientes después de cada comida, o cada vez que coma.
  • No comer alimentos duros, tales como nueces, manís, almendras, pan tostado y
  • No comer chicles, masticables, turrones, caramelos o similares
  • No cortar alimentos con los dientes. Usar cuchillo y tenedor para cortarlos en trocitos pequeños

Cuando un tratamiento de ortodoncia por sí solo no logra colocar los dientes en la posición necesaria respecto a la arcada dental o esta posición es muy forzada e inestable. También es conveniente practicar cirugía ortognática cuando la función masticatoria es muy deficiente o la cara tiene desproporciones (Demasiado larga, demasiado corta, cara hundida o mandíbula muy salida.) En todos estos casos, se necesita un tratamiento combinado de ortodoncia y cirugía ortognática.

DONDE ESTAMOS